[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» text=»Gamboa» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/archivos/4098″ title=»Viviana»][creatica_team_member image=»4099″ name=»Información» scn1=»https://forumejecutivo.com/archivos/4098″ position=»Sobre el Autor» scn_icon1=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»La importancia de ser más productivo: tiempo de calidad con su talento»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]En un entorno laboral buscamos dejar una buena imagen ante otros sobre nuestro actuar. Aquí algunos consejos que le servirán para ser más productivo y tener tiempo de explorar su talento y proponer mejoras en su trabajo o en su vida.
- Llegue 10 minutos antes: ¿le suena familiar? Pues le sorprenderá saber que la media de personas llegan tarde a la mayoría de sus citas, incluído su lugar de trabajo, no si antes argumentar una serie de recursos externos como el clima, el vecino, el tráfico… la costumbre de culpar a otros por nuestros fracasos sencillamente no nos hace más productivos. Llegar a sus juntas, o a su sitio de trabajo con anticipación le permitirán estar “preparado para la batalla” y mostrar esa serenidad que pocos poseen puesto que sencillamente estará 10 minutos a la delantera. Personalmente tengo un hábito para los días lunes y viernes llego muy temprano (casi una hora antes). Para evacuar pendientes.
- Evacúe tan pronto va llegando: ¿alguien le pidió resolver una duda?, ¿le están pidiendo aprobar una solicitud de compra?, ¿le están pidiendo un informe mensual?, evacúe las solicitudes al momento que le llegan. Eso le hace ser más productivo y seguir enfocando en las estrategias de su área. Si por ejemplo debe remitir informes mensuales, programe una alarma y trabaje en el mismo días antes de la fecha de vencimiento, de tal manera que sólo deba remitirlos sin necesidad que la gente le recuerde hacer su trabajo.
- Dedique especial esfuerzo a aquello que no quiere hacer, pronto se convertirá en algo urgente: ¿tiene una tarea, proyecto o asignación que definitivamente no quiere hacer? Entonces esa debe ser la primera en su lista de prioridades. Tendemos a procastinar aquello que no nos gusta hacer, pero irremediablemente se convierte en nuestra fuente de frustración profesional por un llamado de atención, o por hacerlo incorrecto. Dedicar ese especial esfuerzo le permite evacuarlo más rápido y ser más productivo.
- ¿Lunes difícil? Haga su lista de pendientes desde el día anterior: esta lista le permitirá no sólo reducir su ansiedad sino que le permitirá enfocarse en lo que realmente es prioridad ese primer día de la semana. También le permitirá llegar más aterrizado a su lugar de trabajo.
- Para ir a la delantera un lunes: revise su correo electrónico durante breves cinco minutos del día domingo, al finalizar el día; sin preocupaciones, sin sobresaltos, revise aquellas cosas que quedaron en su bandeja de entrada desde el viernes anterior, o algún correo que haya llegado desde otra filial. Pero preste atención: no asigne tareas, llame, escriba o delegue tareas a un subordinado, miembro del equipo o jefe un domingo. Esto le hará ver muy mal. Como una persona que no tiene límites durante los días de descanso.
Si debe delegar o asignar tareas, déjelas en borrador y envíe sus correos a primera hora del día lunes (dentro de la jornada laboral)
- Redacte correos en borrador: esto le permite enviar y delegar o contestar en bloque, pensando en los involucrados y evitar posibles errores. Una vez sus mensajes estén listos, puede remitirlos sin olvidar a los involucrados.
- Revise su bandeja de correo y haga seguimiento desde el momento que los recibe asignando responsabilidades o evacuando los pendientes: una forma de ser productivo es que en el momento en que recibe correos electrónicos puede contestarlos si tiene una respuesta o ya se ha asignado a la persona responsable, si aún no tiene respuesta sea sincero e indique que está trabajando al respecto. No hay nada más desobligante que no contestar los mensajes o dejar a sus colegas esperando una respuesta por días o incluso meses. Escriba en sus pendientes los aspectos relacionados con sus correos electrónicos para que pueda ir evacuándolos. Las personas con más imagen de profesionalismo que he conocido en mi experiencia laboral son las que contestan sus correos de inmediato dando respuestas acordes a lo solicitado.
- Organice su escritorio: no sólo lo hace ver más profesional, también le permite evacuar pendientes u organizar su cabeza para que sea más productiva. Un escritorio desordenado no sólo da mala imagen, también le bloquea su productividad.
- Coloque recordatorios en su celular o Outlook: esto le permite enfocarse en esas tareas pendientes e irlas evacuando sin tener que olvidarlas.
- Salga del trabajo temprano: no necesariamente aquél que se queja más o que sale más tarde es el más productivo. Regálese tiempo para descansar, esto le permite ser productivo. Si a lo largo del día no remitió sus reportes o no hizo lo necesario, significa que no se está enfocando en lo necesario. Para esto priorice sus tareas y entregue lo que se le solicita a tiempo. Pero sobre todo, priorice su salud.
- Almuerce fuera de su escritorio: no hay nada más falto de seriedad y poco productivo que ver personas comiendo en sus escritorios. No sólo es desaseado sino que usted se proyecta como una persona con pocos límites entre su trabajo y su salud. ¿Quiere ser más productivo? Regálese el tiempo suficiente para desconectarse y descansar.
Me gustaría escuchar sus propuestas para ser más productivos en el lugar de trabajo.
[/vc_column_text][vc_empty_space][creatica_title_box]Fuente Origen: https://www.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-ser-m%C3%A1s-productivo-tiempo-calidad-gamboa-sanchez/[/creatica_title_box][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]