[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Consultar el Archivo de Artículos del Autor» link=»https://forumejecutivo.com/archivos/author/mario-ortiz» title=»Mario» text=»Ortíz»][creatica_team_member image=»4437″ class=»«fa» position=»Artículos» name=»Más» scn2=»https://forumejecutivo.com/archivos/author/mario-ortiz» scn_icon2=»fa fa-book»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»¡Jamás lo imaginé! El poder de la retroalimentación»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]Era el año 2005, cuando en una de mis experiencias pasadas tuve una sesión de retroalimentación para revisar mi desempeño con quien en su momento sería uno de mis jefes. Había sido un año retador para nuestro momento de negocio y el equipo se había esforzado mucho para acompañar los resultados de ese año. ¡También yo! pensaba, además mi jefe regresaría de su periodo de ausencia temporal para felicitarme por lo que se había logrado.
¡Sorpresa! Mi revisión de desempeño fue dolorosa, lejos de toda expectativa que me había planteado. Solicité ejemplos, me sonrojé, la silla cada vez la sentía más incómoda, la oficina se ponía muy fría. Y la frase «percepción es realidad» me pareció fuera de lugar y retumbó en mi cabeza por años. Sí, sin duda me dolió, fue un duro golpe a mi EGO. ¡Jamás lo hubiera imaginado! No así.
Pasaron algunos años para que me encontrara con un libro que me ayudó a clarificar mis ideas, soltar el trago amargo y mi postura de víctima. El libro «THANKS FOR THE FEEDBACK: THE SCIENCE AND ART OF RECEIVING FEEDBACK» de Douglas Stone y Sheila Heen, me sirvió para entender que si bien existen técnicas para brindar la retroalimentación, también las hay cuando se recibe, sin importar quién y cómo se lleve a cabo.
Me parece relevante este tema, porque cada año muchas personas tienen que vivir procesos de retroalimentación formales e informales. Incluso en la era digital, lo más importante es la retroalimentación oportuna y eficaz, para ganar agilidad y corregir rápidamente. Y si bien, en mi terreno, recurrimos una y otra vez a proveer herramientas, infografías, entrenamientos, juegos de rol con jefes. A veces nos pasa de largo que en muchas ocasiones estamos en la posición de recibir retroalimentación y vivimos en carne propia la falta de preparación y disposición a estos ejercicios. Hasta el ejecutivo más experimentado puede fallar en entender el mensaje que le han querido transmitir poniendo en riesgo no solo el resultado de ese año sino el desarrollo de su carrera.
Algunas lecciones que aprendí:
- Nunca lo tomes personal. Elevar tu nivel de juego de inteligencia emocional es un factor determinante para que logres hacerte cargo de lo que te ayude a desarrollarte después de la sesión y a dejar ir lo que es una mera opinión personal sin fundamentos.
- Prepárate. Las revisiones de desempeño y la retroalimentación son mecanismos que requieren preparación de ambos lados. En mi opinión todavía más del lado de quien la recibe. Recurre a tus objetivos, a las acciones clave que llevaste a cabo y sobre todo a los resultados que obtuviste con ello. Sé consciente también de las lecciones aprendidas y de aquellas cosas que no te salieron tan bien.
- Sé auténtico y genera un ambiente de confianza. Para recibir la retroalimentación es importante sí la apertura y disposición para escuchar, sí indagar con apertura pero sin parecer un inquisidor porque lo que generas con tu contraparte es un ambiente defensivo y en ocasiones agresivo que daña la relación profesional y personal.
- ¡Haz algo! La retroalimentación sin acción es un juego suma cero. Si ya te cayeron algunos veintés, actúa, no pierdas la oportunidad de ser mejor. Porque solo tú serás responsable de ello.
- Sé agradecido. Agradece las lecciones de corazón, con la intención correcta. Haz que este tiempo valga la pena. En el futuro y con reflexión las entenderás.
Jamás lo imagine, soy un convencido del poder de la retroalimentación…
Mario Ortiz – Executive Coach
[/vc_column_text][vc_empty_space][creatica_title_box]Fuente Original: https://www.linkedin.com/pulse/jam%C3%A1s-lo-imagin%C3%A9-mario-ortiz/[/creatica_title_box][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]