Business Coach, preguntas poderosas

[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/business-directory/4089/lyhelis-torres» title=»Lyhelis» text=»Torres»][creatica_team_member image=»4090″ class=»«fa» position=»Sobre el Autor» name=»Información» scn2=»https://forumejecutivo.com/business-directory/4089/lyhelis-torres» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»Business Coach, preguntas poderosas»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]

 

Cuando la vida ha sido bondadosa y te ha permitido, académica y profesionalmente, ganar experiencias en diferentes espacios profesionales, uno de los retos que enfrentas es que tu audiencia te valore por tu expertise y transformen su percepción de: “Me encanta tu perfil, pero estas sobre cualificada para el puesto”.

En base a mi experiencia, esa frase está íntimamente ligada al tema presupuesto. Las organizaciones (empresas, instituciones, sociedad civil, fundaciones, entre otras), trabajan eficiencia, rendimiento y toma de decisiones bajo parámetros financieros, y la mayoría del tiempo deducen que si tenés una hoja de vida competitiva, seguramente tus servicios profesionales serán “caros”.

Cuando visualizo oportunidades y conecto con la razón de ser de la organización, lo último de lo que hablo es de los honorarios, sin embargo, lo abordo al final, pues conocer el presupuesto nos dará una idea de cómo diseñar una propuesta económica ajustada a la coyuntura particular del cliente. 

En Business Coach, las preguntas poderosas que utilizo para romper la brecha con la/él interlocutor (cliente potencial) son: 

  1. ¿Cuáles son los objetivos del negocio? 
  2. ¡Cuénteme! ¿Qué necesitan en éste momento? 
  3. ¿Se encuentran en etapa de transición
  4. ¿Cómo gestionan usualmente el cambio y talento humano en su organización?
  5. ¿Le gustaría que evaluemos sinergias acorde al diagnóstico de necesidades?
  6. ¿Se imagina en un mejor escenario a corto o mediano plazo? 
  7. ¿Cuentan con presupuesto para invertir en acompañamiento técnico?

Las organizaciones, como los individuos, pasamos por cambios y circunstancias que nacen de necesidades concretas, que impactan en nuestras emociones. Mismas que hay que gestionar para liderar el proceso con asertividad y eficiencia. 

Si visualizas las preguntas una vez más, podrás ver que estas 7 interrogantes te permiten llevar de la mano al interlocutor(a), para identificar con claridad el entorno en el que está y en el que desea estar en un período de tiempo. 

 

¡Dándote la oportunidad de identificar brevemente hallazgos y oportunidades de mejora que retroalimentarán tu propuesta de valor al presentar tu oferta técnica! 

 

Esto no es una receta mágica, puedes adaptarlo a tu entorno, personalidad y estilo de trabajo. Si tienes otras técnicas COMPARTE por acá, seguro impactan en el proceso de desarrollo de más y más consultores.[/vc_column_text][vc_empty_space][creatica_title_box]Fuente Original: https://www.linkedin.com/pulse/business-coach-preguntas-poderosas-lyhelis-torres/[/creatica_title_box][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]