¿Cómo mostrar tus fortalezas en una entrevista?

[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://www.forumejecutivo.com/GUATEMALA/directorio-de-negocios/1247/lotte-zoontjens-3/» title=»Lotte» text=»Zoontjens»][creatica_team_member image=»4273″ class=»«fa» position=»Sobre el Autor» name=»Información» scn2=»https://www.forumejecutivo.com/GUATEMALA/directorio-de-negocios/1247/lotte-zoontjens-3/» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»¿Cómo mostrar tus fortalezas en una entrevista?»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]

Seguramente en alguna entrevista de trabajo le han preguntado: ¿Cuáles son sus mayores fortalezas y debilidades? Bueno, las fortalezas son bastante fáciles de responder. La mayoría de las personas responden con palabras como proactivoflexible y social. Sin embargo, las debilidades suelen ser un poco más complicadas, ya que nadie quiere dañarse a sí mismo con sus respuestas.

Pero si lo piensa la pregunta no tiene sentido. Usted puedes decir: soy Santa Claus, pero eso no significa que realmente sea él. Diciendo que tiene ciertas habilidades, no convence a nadie que esas características sean verdaderas. Puedes decir que es una persona muy inteligente, pero cuando tiene que resolver un examen de matemáticas complicadas usted no es capaz de hacerlo.

La única manera que le permite estar seguro de que su entrevistador sepa cuáles son sus mayores fortalezas, es demostrarlo. ¿Cómo? ¡Muy fácil! Pero tiene que prepararse.

En vez de nombrar sus fortalezas y debilidades, haga que el entrevistador las descubra. Antes de ir a su entrevista, piense en las tres fortalezas y debilidades más importantes y además en situaciones de su vida profesional donde haya utilizado esa fortaleza especial o si tiene problemas con alguna debilidad en particular. Explicando las circunstancias en una entrevista, centrándose en su rol y cómo manejas la situación, demostrando sus capacidades, en lugar de solamente mencionarlas.

Por ejemplo: Digamos que se considera muy proactivo. Piensa en una situación, donde haya actuado de esa manera en el trabajo. Tal vez estuvo una situación en que su jefe no estaba, y te tocó lidiar con un cliente urgente sin haber podido consultar para pedir ayuda.

¿Cuál era la situación? Explique brevemente y detalle cómo lo resolvió, y cuál fue el resultado de sus acciones. Esto demuestra al entrevistador, que no sólo es una persona proactiva sino que también puedes asumir la responsabilidad y no estresarse ante situaciones sin supervisión! Y la parte divertida, es que usted ni siquiera mencionó esas fortalezas. Mediante el uso de este ejemplo, hizo que el entrevistador se diera cuenta de lo increíblemente capaz que es, sin decirlo.

Lo mismo cuenta con debilidades. Digamos que le resulta difícil delegar. De un ejemplo donde tuvo que delegar y fue difícil para usted, pero al final encontró una manera de lidiar con el caso. Eso muestra su debilidad, pero al mismo tiempo también que sabes cómo tratar con ella.Y eso es genial!

Las reglas son: nunca mentir, dar ejemplos claros y cortos de su experiencia personal y asegurarse de hablar sobre cómo manejo la situación. ¿Cuáles fueron las acciones que tomó para resolver el problema?.

Hable en forma personal y evite hablar de nosotrosEse método no es para mostrar cuán grande es su jefe o su compañero, pero sí para mostrar lo increíblemente capaz que es USTED!

Si desea seguir aprendiendo sobre como puede plantear sus resultados o su experiencia en una entrevista, lo invito a que programes una sesión 1 a 1 con mis coachs profesionales de OTG, quienes evaluarán su perfil profesional y le ayudarán con tus necesidades específicas en su búsqueda de empleo.  Puede solicitar más información aquí: http://bit.ly/WhatsApp-Academy

Lotte Zoontjens.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]