[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/MEXICO/directorio-de-negocios/1692/arturo-montenegro/» title=»Arturo» text=»Montenegro»][creatica_team_member image=»6375″ class=»«fa» position=»Sobre el Autor» name=»Información» scn2=»https://forumejecutivo.com/MEXICO/directorio-de-negocios/1692/arturo-montenegro/» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»El 2o Paso Indiscutible para Construir CONFIANZA en el Equipo»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]
En mi artículo anterior «El 1er Paso Indiscutible para Construir CONFIANZA en el Equipo» te compartí que para construir la CONFIANZA es hacer de la Vulnerabilidad la principal fortaleza del Equipo.
Es decir, propiciar un ambiente en que los miembros del equipo se sientan cómodos pudiendo hablar de sus debilidades, de sus errores y peticiones de ayuda, porque reconociéndose desde lo HUMILDAD se abre la puerta de la CONFIANZA.
Ahora te comparto el 2o paso para CONTINUAR CONSTRUYENDO la CONFIANZA en TU Equipo de Trabajo…
- INVIERTE
La confianza requiere de un “pago por adelantado”, sin inversión no hay ganancia. Se debe demostrar la confianza en una persona, con el fin de ganar su confianza, todos tenemos en nuestras manos confirmar esa confianza y hacerla crecer tanto como tengamos la voluntad de hacerlo.
Cree en los miembros de tu equipo y apóyalos, al reconocerlos les ofreces una mirada apreciativa. Y con esto generas el efecto pigmalion, trata a un ser humano como es y seguirá siendo lo que es, pero trátalo como puede llegar a ser, porque confías en él, y se convertirá en lo que está llamado a ser.
En nuestro trabajo diario mostramos confianza inicial cuando delegamos una tarea y confiamos en que los otros la puedan hacer, sin monitoreo y control excesivo. La CONFIANZA genera eficacia, le pasas la pelota al otro jugador del equipo porque sabes que lo va a hacer bien.
Otra manera sería cuando verdaderamente escuchas, comprendes y adoptas las perspectivas de otras personas, lo que demuestra que las opiniones de esas personas son importantes para ti.
No tengo la menor duda de que debemos de poner la CONFIANZA por delante, aunque, no de manera ciega e irracional, sino acompañada del análisis y la aplicación de mecanismos de supervisión y acompañamiento, para lograr una confianza inteligente.
En mi siguiente artículo te compartiré la 3a iniciativa para seguir edificando la CONFIANZA, y que afronta, desde mi experiencia, uno de los mayores miedos de los equipos.
Es un ENORME GUSTO COMPARTIR CONTIGO.
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]