[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Ver más artículos en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/about» title=»Daniel A.» text=»Portillo Dávila»][creatica_team_member image=»5133″ class=»«fa» position=»de este Autor» name=»Más Artículos» scn2=»https://forumejecutivo.com/about» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»El Inbound Marketing: Nuevas tendencias de atracción del «Cliente Potencial«»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]
Este día hablaremos de un tema, al cual debemos de ir desarrollando con un poco más de fuerza las empresas comerciales y lograr un «engagement» adecuado con nuestros futuros Clientes Potenciales y salirnos de esa persecución tradicional para encontrar tales clientes.
Inicio con una pequeña definición del mismo: «El Inbound Marketing es un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas, que nos permiten conseguir captar clientes aportando valor, a través de la combinación de varias acciones del marketing digital como SEO, el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica Web». La misma nos establece un lineamiento moderno de «No Intrusivo»; ya que este nuevo cliente o consumidor, desea un procesos de «Atracción o Interés» constante, sin aquellas técnicas de «Persecución» del marketing tradicional. A mi punto de vista, una de las mejores herramientas que podemos echar a andar en esta nueva modalidad es el «Marketing de Contenidos», como repito a mi pura opinión profesional; ya que creas un «vínculo» entre Tú y Tú Cliente Potencial a largo plazo.
En este Inbound Marketing se plantea una serie de fases por las que se debe de reforzar ese nuevo tipo de estrategia a utilizar y son:
Las mismas nos definen los resultados que se pueden y deben obtener, a su vez los medios específicos, por los cuales podemos desarrollar cada fase, eso si con un «Contenido Relevante» que le de soporte a todo lo complementario que deseas desarrollar para la marca o negocio.
Al final QMKC (Quality Marketing Contents), nos menciona 4 puntos claves del Inbound Marketing, que debemos de considerar de forma macro a todo lo anteriormente expuesto en este pequeño análisis del tema, para un éxito en tu próxima campaña en medios digitales.
Daniel Portillo.
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]