El poder de los team building.

[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» text=»González Ubilla» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/BOLIVIA/directorio-de-negocios/1311/mercedes-gonzalez-ubilla-2/» title=»Mercedes»][creatica_team_member image=»6721″ name=»Información» scn1=»https://forumejecutivo.com/BOLIVIA/directorio-de-negocios/1311/mercedes-gonzalez-ubilla-2/» scn_icon1=»fas fa-address-card» position=»Sobre el Autor»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»El poder de los team building. «][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]

El éxito de una organización está en el éxito de su gente, orientando todo su talento, inteligencia e ideas hacia el mejoramiento de la calidad de los productos y servicios.  Esta responsabilidad no puede recaer en unos cuantos gerentes sino en la capacidad de generar la movilización de los colaboradores hacia una meta en común con entusiasmo y compromiso sincero.

Además de contar con normas y procesos claros, ágiles y flexibles; lograr el compromiso de los colaboradores, es solo posible si se comprende que es con la persona, con su SER, su pensamiento y emocionalidad con lo que hay que trabajar.  Es la persona con su actitud, destrezas profesionales y emocionales que logrará ser parte de equipos auto dirigidos, inter funcionales, co creativos, orientados hacia objetivos claros y comunes.

Los team building son una herramienta probada y utilizada por muchas empresas y organizaciones a nivel mundial. Son laboratorios diseñados ad hoc para alcanzar objetivos precisos en contextos no ordinarios. Están direccionados a ciertos objetivos que permiten acortar tiempos de logros si se comparan con las clásicas capacitaciones. A través de actividades muy vivenciales se logra que las personas alcancen altos niveles de desempeño en contextos no laborales y sin corbatas ni tacones. Desde esta condición abre puertas para que las y los colaboradores, se conozcan en sus capacidades más allá de sus habituales comportamientos y así puedan descubrir en sí mismos sus destrezas y/o posibles barreras para enfrentar retos, tomar iniciativas, trabajar en colaboración, etc.

Los comportamientos y formas de relacionarse que surgen en los team buildingson insumos posteriores para hacer un trabajo más racional dentro de los equipos, en el cual se han de trazar  metas consensuadas de acción para la mejora.

Los team building son una experiencia muy vivencial diseñada  ad hoc para experimentar retos audaces que provocan:

  •  arriesgarse, tomar iniciativas, dar opiniones de manera horizontal mostrando sus particulares habilidades,
  •  una alta reflexión y diálogos individuales y colectivos que surgen desde lo vivido física y emocionalmente. Estas vivencias se convierte en aprendizajes que  se relacionan y trasladan para ser aplicados en contextos laborales,
  • acuerdos que contribuyen a la mejora de la productividad, cultura y clima organizacional en el futuro accionar.

Tienen un performance altamente participativo y dinámico, una energía alegre, positiva y entusiasta basado en juegos diversos colaborativos out door e in door. Según quienes facilitan y sus objetivos, pueden mezclar  y aplicar infinidad de técnicas: points of you,  coaching lúdico, artes, rituales, artes, etc.  las que llegan a mover internamente a las personas a nivel de cuerpo, mente, emociones y espíritu permitiendo sacar a la luz los potenciales y áreas de mejora de la colaboradores.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]