Humildad valor vital que acciona el Liderazgo

[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/MEXICO/directorio-de-negocios/1748/cesar-alexander-lara/» title=»César Alexander» text=»Lara»][creatica_team_member image=»7120″ class=»«fa» position=»Sobre el Autor» name=»Información» scn2=»https://forumejecutivo.com/MEXICO/directorio-de-negocios/1748/cesar-alexander-lara/» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»Humildad valor vital que acciona el Liderazgo»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]

Hola, me da mucho gusto el poder saludarte de nuevo y que me permitas compartir contigo este tema que surge con el apoyo de todos los que comentaron en mi red. En verdad agradezco a todos los que participaron e hicieron muy viral esta ocasión el contenido.

Este tema generó mas vueltas en mi mente que las de costumbre cuando tengo un tema que aterrizar y plasmar. Se clarificó mucho al leer varios de los comentarios que me dejaron en la pregunta que realicé en mi perfil que definitivamente me lleno de alegría ver que muchos de los que expresaron su sentir son personas con grandes puestos profesionalmente hablando en diferentes organizaciones y la gran mayoría que fue aproximadamente el 90% coincide que la HUMILDAD es ese motor vital que acciona el liderazgo.

La HUMILDAD es una de las virtudes del ser humano y que esta definida como «conocer las propias limitaciones y debilidades» y actuar de acuerdo a tal conocimiento. El término proviene del vocablo latino humilitas (cualidad de ser) de la palabra humus que significa tierra.

Ser humilde no es sentirse inferior, no es someterse ante las personas porque te juzguen por algún motivo y quieras encajar en algún grupo o persona.  Las personas humildes evitan y reducen ser vulnerables a las críticas sin enfoque o a los desprecios, simplemente conocen las limitaciones que han identificado aceptan las que objetivamente se le comunican desde la honestidad y conviven con ellas para en ocasiones hacer de eso una fortaleza y trabajarlas para que no afecten su vida. A su vez, permiten que sus virtudes se conozcan por sus actos, no por sus palabras…

Sin embargo, una persona arrogante vive de manera constante en el enfado y en el resentimiento, juzgando y no aceptando las limitaciones que puede presentar es por eso que que evita capacitarse, delegar y medirse ante indicadores firmes y contundentes.

Así, ser humilde es admitir nuestros errores, y no dejarse golpear, manifestar nuestra capacidad de inteligencia emocional para aprender cada vez más de ellos y tener la madurez para enmendar y actuar en favor del objetivo establecido de nuestra parte.

Esta Virtud, nos hace de manera consciente desarrollar una vez identificadas esas áreas que podemos fortalecer al hacer un diagnóstico y auto análisis que nos permita visualizar los indicadores a reforzar, un ejemplo que te quiero compartir y que me ha maravillado por lo que ha representado en los dos últimos años de mi vida es de cuando inicie mi vida como #Scout pues solo había sido Papá en el movimiento y después de incorporarme con una sección tan intensa, activa y retadora como es la Comunidad de Caminantes que son Jóvenes de 14 a 18 años y que el gran reto es mantener su interés, definitivamente el reconocerme desde la humildad con ese desconocimiento y dejarme guiar para aprender nuevas estrategias de comunicación me permitió tolerar y delegar para avanzar y hacer crecer una sección de 2 a 19 adolescentes al cierre de septiembre.

Esta situación me hace seguir aprendiendo y declararme cada vez mas abierto, seguir con mi Kaizen (Mejora continua) personal pues acepto que existen muchas áreas entre emociones, formas de razonar, inteligencia emocional e instintos que puedo hacer conscientes para que pueda seguir apoyando a muchos de mis clientes, amigos, mi familia y por supuesto a todo aquel que requiera de mi.

En el difícil arte de dirigir una organización, un departamento o área e incluso si se tiene un auto-empleo, La humildad nos hace trabajar de manera eficiente y busca optimizar todos los recursos que están en sintonía para reconocer en diversos momentos que por mas voluntad, fuerza, sabiduría o disposición con la que contemos siempre existen factores que nos devuelven a nuestra ignorancia para buscar respuestas y acrecentar nuestras capacidades.

La Humildad es una llave que permite abrir relaciones, oportunidades y sobre todo corazones que son los que nos hacen comunicarnos de manera honesta y poder interactuar con otras personas y aprender de ellas.

Si deseas conocer más, que te otorgue un diagnóstico de tu personalidad con tus talentos para poder retro-alimentarte en que puedes reforzar esos puntos por favor envíame un correo a cesar@coachingforward.mx y con gusto te hago llegar una liga del nuestra herramienta con la que trabajamos el liderazgo en diversas empresas.

Te mando un fuerte abrazo fraternal.

Felices Ventas.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]