LA FELICIDAD Y SUS INDICADORES

[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» text=»Tredinick Rogers» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/CHILE/directorio-de-negocios/1319/rodrigo-tredinick-rogers-3/» title=»Rodrigo»][creatica_team_member image=»3716″ name=»Información» scn1=»https://forumejecutivo.com/CHILE/directorio-de-negocios/1319/rodrigo-tredinick-rogers-3/» position=»Sobre el Autor» scn_icon1=»fa fa-address-card»][/creatica_team][creatica_title pretitle=»» title=»LA FELICIDAD Y SUS INDICADORES»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]¿Cómo están los números de la Felicidad en el Trabajo?

La experiencia en Chile aún es limitada aunque hay algunos operadores ya trabajando en definir indicadores concretos en las empresas. A nivel personal, según el último Barómetro SURA 2018 habla de un 42% de percepción de media o alta felicidad en los chilenos, 41% en promedio LATAM y sólo un 28% en España.

Fuera de Chile hay más datos y casos que dan apoyo a esta tendencia de la felicidad, donde las personas pasan de ser un número a ser personas que colaboran en equipo para éxito de su empresa.

Para esto vamos a mencionar algunos datos al respecto;

Las empresas con un equipo de trabajo feliz sobresalen por encima de sus competidores hasta en un 20%.

Un personal feliz se enferma un 24% menos, es más comprometido, creativo, productivo y mejor trabajando en equipo.

Personal feliz es un 12% más productivo, personal que se encuentran infelices son hasta un 10% menos productivo de lo normal. 

Los negocios Americanos pierden hasta 3000 millones de dólares a causa de empleados desmotivados.

Los vendedores felices sobrepasan a sus contrapartes aproximadamente 37% (Martin Seligman).

La felicidad en el trabajo es responsable de un aumento de cerca del 31% en productividad (Greenberg & Arawaka).

Un buen clima laboral reduce los días laborales perdidos en 66% (Forbes).

Un alto nivel de involucramiento representa una disminución del 51% en rotación de personal (Gallup).

(ver: http://www.eventdelos.com/felicidad-corporativa y http://www.altonivel.com.mx/50050-es-rentable-la-felicidad-descubrelo-y-se-feliz.html)

(Ver: https://gospaces.com.mx/blog/40750657-empresas-que-demuestran-que-hacer-felices-a-los-empleados-es-parte-del-exito)

Números más números menos, nos damos cuenta que cada vez los colaboradores son más sensibles a su bienestar y felicidad en el trabajo.

Hoy ya estamos frente a empresas exitosas con una gestión de personas muy cercana, con una real preocupación y donde las acciones suenan a veces hasta excesivas para “nuestra cultura empresarial latina”, pero que claramente son un gran motor de reciprocidad de parte de sus colaboradores que llevan a sus empresas a los más altos niveles de competitividad y donde los talentos encuentran un entorno ideal para dar a luz sus fortalezas, con una alta motivación y gran sentido de pertenencia a su equipo y a su empresa.

Siendo honesto, me costaría entender que si vemos a nuestros líderes preocupados por los colaboradores y de verdad invirtiendo en su bienestar, vayan a fracasar. Porque creemos en las personas, en su gratitud y en la valoración de los esfuerzos, al ver un trabajo serio y honesto desde su alta gerencia, sabemos que van a responder.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]