[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Más artículos en Forum Ejecutivo» link=»https://forumejecutivo.com/archivos/author/rafael-torres» title=»Rafael» text=»Torres»][creatica_team_member image=»5110″ class=»«fa» position=»Todos mis Artículos» name=»Ver» scn2=»https://forumejecutivo.com/archivos/author/rafael-torres» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»Planificar es Triunfar»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]
Según Goodstein, planificar «es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción».
De acuerdo con esa apreciación y la experiencia, un proyecto mal planificado costará al final, como mínimo, dos o tres veces más que lo presupuestado. Los países o empresas que se han tomado el tiempo suficiente para planificar sus acciones a corto, mediano y largo plazo invariablemente triunfan. En El Salvador tenemos ejemplos de muy buenos proyectos a largo plazo que han producido grandes frutos y curiosamente fueron planificados y ejecutados durante el transcurso de un sólo período presidencial, cuando fungía como presidente el coronel Arturo Armando Molina, dichos proyectos son:
El Aeropuerto Internacional El Salvador (AIES), planificado en 1972 e inaugurado en 1980. Recibió duras criticas por su altos costos iniciales, ya que implicaba la apertura de una nueva autopista desde San Salvador hasta el sitio de construcción; además, el suelo del lugar no era el ideal para su construcción. 35 años después este proyecto es considerado como una de las terminales más moderna y funcional de Centro América y se han puesto los ojos en él para ser, posiblemente, la terminal aérea Sur Americana, actualmente está en proceso de ampliar al doble su capacidad.
La Presa Hidroeléctrica del Cerrón Grande, en El Salvador, finalizada en el año 1977. Ha sido fuente de energía renovable y sostenible que ha impulsado el progreso de toda la república. A pesar de los continuos intentos por ser destruida durante el conflicto armado se levanta incólume con sus 170 MW de capacidad instalada dando un servicio firme y confiable a la industria, el comercio y a miles de familias mediante el fluido eléctrico. Además ha sido fuente de ingresos por la parte turística siendo bautizado su embalse como lago Suchitlán. Así mismo es fuente de ingresos mediante la pesca.
El ingenio Azucarero Jiboa, ubicado en San Vicente, El Salvador, construido en el año 1976, a pesar de su edad sigue prestando servicio a la fecha y ha sido motor del desarrollo de toda una agroindustria en la zona paracentral que ha generado miles de empleos.
Los proyectos anteriores, son muestras que con adecuada planificación y visión de futuro se pueden generar grandes beneficios cuando se unen mente creadora y esfuerzo físico, quedando demostrado que los grandes logros son producto de estudios bien realizados y con visión de largo plazo y una firme voluntad.
Un país con escasez de recursos, en general debe gastar mas tiempo en planificar para el futuro embarcándose en proyectos importantes a largo plazo y dejar de desperdiciar recursos en proyectos microscópicos que sólo benefician a un bajo número de personas y al final tienen que ser desechados en pocos años.
Tal vez la falta de planificación es uno de los virus que impiden que las economías emergente sean sanas y de alto crecimiento. Aquí se incluyen tanto la macroeconomía como las microeconomías familiares: una familia que no planifica su futuro tiene altas probabilidades de fracasar; un país que no planifica su futuro tendrá problemas de subdesarrollo por no enfocarse debidamente; tal como Alicia en el país de las maravillas cuando confundida le preguntó al Gato de Cheshire: – ¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar – respondió el Gato. – No me importa mucho el sitio… – dijo Alicia. – Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes – dijo el Gato.
Por lo anterior es necesario que economías en proceso de crecimiento cuenten con una buena planificación estratégica para gozar de mejores niveles de vida.
No lo olvidemos planificar es triunfar.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]