[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Perfil Pendiente» title=»Rubenia» text=»Espinales»][creatica_team_member image=»7113″ class=»«fa» position=»Sobre el Autor» name=»Información Pendiente» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»¿Solo el talento basta? «][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]
En estos meses atrás y en nuestra “nueva normalidad” la mayoría hemos tenido la oportunidad de participar en eventos y webinars de diferentes temas. Una charla particularmente me ha calado y me ha hecho valorar más la importancia de la disciplina.
Y es que muchas veces nos hablan de dones natos (que es verdad que existen), de la motivación y pasión al hacer lo que verdaderamente nos gusta, por supuesto, no es que sean menos importantes, pero es difícil qué todos los días estemos motivados. Sin embargo, la constancia, la planificación y disciplina, es la aliada perfecta de los puntos mencionados anteriormente para lograr el éxito en todas aquellas cosas que nos propongamos.
Pero qué difícil es lograr esa constancia y disciplina a largo plazo ¿verdad? Es un reto no estar inconsistentes en esos proyectos que nos emocionan una semana, o aquellos propósitos como hacer ejercicios, aprender un nuevo idioma…lo hacemos un mes bien animados y luego regresamos a nuestros hábitos anteriores o desistimos. En el peor caso sin darnos cuenta.
Crear nuevos hábitos y evitar la procrastinación no es sencillo, pero es posible y podemos hacerlo con pequeños pasos; por lo cual me encantaría compartirles algunas estrategias que nos pueden ayudar a crear una mejor disciplina en nuestras actividades diarias. Personalmente me están funcionado:
+ Asumir y reconocer que todo cambio dependerá de cada uno de nosotros, que somos los únicos responsables de nuestras acciones y de lo que queremos lograr. Sí, depende de nosotros mismos.
+ Tener claro el por qué de ese objetivo que quieres cumplir. Así tendrá claro por qué lo hace, es más inspirador y le ayudara con la disciplina.
+ Dejar de poner excusas y aprovechar al máximo el tiempo, saber administrarlo.
+ Usar una agenda o bloc de notas, app o algo que le permita escribir el compromiso diario de las actividades que quiere realizar y dejarlo listo desde el día anterior, antes de irnos a dormir.
+ Hacer compromisos de nuestras actividades diarias, realistas a nuestros propósitos y objetivos, es mejor hacer por poner un ejemplo 20 minutos de ejercicios diarios, a no hacer nada; siempre colocar horas para saber cómo organizara su día y por supuesto saber que de esas actividades son importantes y cuales son urgentes, en base a eso darles prioridad para no abrumarnos.
+ Levantarse temprano y acomode su cama como primera actividad, visualice su día y actividades a realizar. Siempre regalarnos un espacio en el día para nosotros mismos, para orar, meditar, leer u otra actividad que disfrute.
+ Evitar distractores, como redes sociales, celular, contestar el correo cada vez que entra uno nuevo, por lo cual podemos trabajar o realizar las actividades en bloques, puede ser de media hora o una hora, tomarse descanso de cinco minutos y luego regresar a nuestro bloque de actividades.
+ Evitar la mentalidad obsesiva. Es difícil mantener una actividad constante cuando nos obsesionamos con algo, puedes hacerlo por unas semanas o días, pero mantener el ritmo de trabajo de esa manera es difícil de sostener, puede traer consecuencias a largo plazo, agotarnos no solo física y emocionalmente sino también traernos problemas de salud.
+ Aprender a conocernos y saber cuáles son nuestras horas más productivas en el día para cada actividad y sacarle el mejor provecho posible.
+ Conocer nuestras limitaciones y capacidades para no proponernos actividades diarias exageradas u objetivos inalcanzables. Ser realistas y constantes nos llevará a mayores logros.
La disciplina o autodisciplina nos permite tener la fuerza de voluntad para realizar todo aquello no por obligación, sino para trabajar por aquellos resultados que a largo plazo queremos lograr y sabremos que solo se puede alcanzar a través de la acción. Por muy pequeña que parezca hoy mi tarea, la suma de todo eso que hacemos a diario, les aseguró nos darán grandes resultados.
¡Así que sólo levántate y hazlo!
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]