Tips para liderar equipos “Homeoffice”

[vc_row][vc_column][creatica_team type=»-mod» button=»Ver mi perfil en Forum Ejecutivo» link=»https://www.forumejecutivo.com/GUATEMALA/directorio-de-negocios/1341/axel-alburez-3/» title=»Axel» text=»Alburez»][creatica_team_member image=»6252″ class=»«fa» position=»Sobre el Autor» name=»Información» scn2=»https://www.forumejecutivo.com/GUATEMALA/directorio-de-negocios/1341/axel-alburez-3/» scn_icon2=»fa fa-address-card»][/creatica_team][vc_empty_space][creatica_title pretitle=»» title=»Tips para liderar equipos “Homeoffice”»][/creatica_title][vc_empty_space][vc_column_text]Si al igual que nosotros estás trabajando desde casa cumpliendo con el compromiso de cuarentena que tenemos con nuestra amada Guatemala, te compartimos algunas prácticas necesarias para liderar los equipos de trabajo tipo “Homeoffice”, las estadísticas indican que es una tendencia que cada día crece más y que está para ser parte de nuestras organizaciones.

Establecer una rutina de trabajo.  Los colaboradores están acostumbrados a la rutina diaria de trabajo, estando en casa es distinto. Te aconsejamos tener llamadas grupales o individuales diaria o muy frecuentemente con el equipo.

Liderar no desaparecer. Proactividad al hacer sentir al equipo que estamos presentes, aunque no sea físicamente, manteniendo cierto contacto durante el día con los colaboradores. Algo como que los encontráramos en el corredor de la oficina y les preguntamos sobre cómo les va en su día.

Definir normas de trabajo. Igual que lo hacemos en las reuniones en físico, lo mismo para el trabajo virtual. ¿Con que frecuencia nos conectaremos?, ¿qué plataforma utilizaremos para comunicarnos?, ¿Qué condiciones de ruido no son aceptables?, etc.

Rendimiento de cuentas. Con “Homeoffice” se vuelve indispensable, establecer una rutina disciplinada de rendimiento, tanto a lo individual como de grupo. Definir con claridad el día y la hora de las mismas.

Ser creativo en generar un espíritu de trabajo en equipo. Generar acciones que fortalezcan la integración del equipo, juegos virtuales, gamification, celebrar las metas logradas, etc.

Según las estadísticas el trabajo en casa mejora la productividad de los colaboradores hasta un 20%, entre muchas otras ventajas.

¡¡Por una Guatemala que trabaje en equipo!!

BalamBe’: Desarrollo de Equipos de Trabajo Exitosos

www.balambe.com

Tel. 502 5007 8181 #

ventas1@balambe.com[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_zigzag el_border_width=»15″][/vc_column][/vc_row]